lunes, 4 de mayo de 2009

La crisis de los años treinta

Nos encontramos ya en la décima y última actualización de este pequeño blog. En la semana anterior tratamos un nuevo tema: La crisis de los años treinta, que se corresponde con el capítulo 14 del libro de clase.

Nos hemos centrado en el estudio de los orígenes de la Gran Depresión, así como sus efectos y cómo afectaron en conjunto, y finalmente las medidas que se tomaron para intentar salir de esta crisis.

Como breve introducción, cabe recordar que los años veinte son años de crecimiento importante, aunque desigual (según los países), y acaba con el Crack de 1929 y la Gran Depresión de los años treinta.

Los orígenes de la Depresión se inician en los Estados Unidos. Cabe recordar, que en la última actualización remarqué que Estados Unidos acabó por conceder préstamos a los países europeos, que justo acababan de salir de una guerra. Es lógico pensar que una vez la crisis se hace patente en EE.UU., al final acabe por extenderse a aquellos países donde la intervención americana es importante en la economía. Decir que esta crisis no sólo afectó por tanto a Estados Unidos, sino que empezó ahí y se expandió por el resto de países, suponiendo una recesión económica sin precedentes; incrementando el paro, generando inseguridad entre la población, etc. Se caracterizó especialmente por su duración, intensidad y su alcance mundial.

A pesar del boom económico de los años veinte, la agricultura americana tuvo problemas importantes: la caída del precio del trigo, de su exportación y producción. La exportación del sector del algodón se mantenía, pero en unos niveles muy bajos. Esto en un primer momento tiene efectos a nivel local, ya que en un principio son los pequeños productores los que se endeudan con los bancos, debido a que no pueden exportar sus productos.

Por tanto, los stocks se acumularon, el consumo de la población bajaba y la inversión también disminuyó. Esto ponía fin a los llamados felices años veinte, con elevados sueldos, costes bajos y un índice al consumo elevado. Destaco especialmente el hecho de que estas grandes inversiones se hacían sin la concesión de un aval que las garantizara, así que podríamos decir que se trataba de un crecimiento artificial, donde sus bases se tambaleaban hasta que finalmente ocurrió la crisis.

En los años veinte aparecieron productos en masa y se concedían créditos al consumo de tal manera que el endeudamiento de la población aumentaba. Llega un momento que la deuda de la persona es tan grande que el consumo se bloquea. Es cuando entonces los empresarios si quieren obtener beneficios elevados trasladan su dinero a la bolsa, en vez de invertir en sus propias empresas.

Con esta entrada masiva de dinero a la bolsa y de manera constante es cuando se produce la especulación, y cuando ésta se rompe es cuando se produce el crack.

En un primer momento no sólo se vio afectada la agricultura. También afectó a sectores como la construcción y la automoción. Esto provocaba una disminución de la producción y el comercio mundial, aumentando los aranceles e imponiendo restricciones a las importaciones. Se trataba de una política monetaria restrictiva, en la que cada vez entra menos dinero en la bolsa, de manera que al final todos querían vender y ninguno compraba.

Se había producido un boom especulativo que disparó los índices de cotización de la bolsa de Nueva York, las acciones se compraban a crédito únicamente para especular. Como garantía los bancos se quedaban las acciones si no devolvían los créditos.

El paso que desde mi punto de vista es clave fue cuando el Banco Central aplicó una política restrictiva. Podría haber funcionado perfectamente en una política monetaria expansiva, pero debido a los altos índices de la bolsa el Banco Central se alarmó y limitó la concesión de créditos. Es entonces cuando el pánico empezaba y se llegó al crack, remarcando, como se ve en la primera imagen el punto más alto, que se produjo el jueves 24 de octubre de 1929 (Jueves Negro), cuando se produjo una venta masiva de acciones, debido a que tampoco había ninguna autoridad que controlara las operaciones que se producían en la bolsa. Así, los especuladores venden masivamente sus acciones para pagar los créditos, lo que provoca otra caída de las cotizaciones el Martes Negro (29 de octubre de 1929).

Muchas familias obviamente se vieron afectadas hasta llevarles a la ruina, debido a las grandes expectativas que se les ofrecía en una coyuntura que se podría decir próspera, en estos años veinte.

Este fenómeno puramente bursátil se traslada al sector bancario. Los bancos dejan de recibir el pago a los créditos y se queda con las acciones que los garantizaban, pero que ahora ya no valen nada. De la misma manera, los clientes empiezan a retirar sus depósitos, sus pequeños ahorros, y la banca recibe presiones tanto por las acciones como por los clientes, hasta llevarles a su quiebra.

La crisis financiera se trasladó a todos los sectores de la economía. Es entonces cuando estas quiebras bancarias tuvieron efectos sobre la economía, ya que los bancos o quebraron o dejaron de conceder créditos (aquellos que continuaron en pie), y esto se traduce a una bajada del consumo y de la inversión. Esta bajada del consumo tiene como consecuencia la caída de precios, empeorando las expectativas empresariales y acumulando los stocks. Muchas empresas también cerraron, y esto significaba que aumentaba el paro enormemente. Es entonces cuando la economía americana, después de estos felices años, entra en su peor momento. De igual manera la producción industrial cae también.

Con la caída de los precios tampoco se reactivó la demanda. Aquí destaco el juego que podría haber dado la Reserva Federal, es decir, el sistema bancario central de los Estados Unidos. Aunque no pudo haber evitado la crisis, podría haber logrado que sus efectos fueran menores, ya sea adquiriendo acciones para evitar una caída tan brusca o dar refuerzo al sistema bancario para evitar que el pánico se extendiese, como supongo que se haría también actualmente. No intervino en la crisis hasta 1932. Si volviera a ocurrir otro fenómeno especulativo tan grande, la población confía en que sus estados no tarden tanto en intervenir y que busquen soluciones inmediatas.

Además de los orígenes y cómo afectó la crisis, también es importante aclarar las vías de difusión de la crisis, el colapso del comercio internacional y la reducción del crédito.

Ya hemos dicho antes, que cuando la bolsa de EE.UU. baja, algunos países europeos se encontraban en una situación recesiva. Pronto la crisis llegaría a Europa, a través de dos vías:
  1. La vía comercial: la reducción de las importaciones norteamericanas acaban colapsando el comercio internacional.

  2. La vía financiera: la reducción de los préstamos al extranjero por parte de EE.UU.

La economía norteamericana era el motor de la economía internacional. La crisis de EEUU provoca la caída de importaciones, ya que dejaron de comprar al exterior porque querían maximizar la producción nacional. Esto a corto plazo llevó al proteccionismo. La respuesta de los otros países fue una contracción del comercio internacional.

Finalmente sólo nos queda hablar de las soluciones o respuestas a la crisis. Lo que he mencionado antes del proteccionismo ya en sí podemos considerarlo como una respuesta clásica, con la reducción de las importaciones y con la puesta en marcha de aranceles. Los tratados internacionales también aparecen, con políticas que consistían en bajar los precios.

Pero estas soluciones no funcionaron, sino que aumentaron la recesión, debido también a la poca coordinación de políticas. La política económica debería cambiar, en un clima en el que los propios mandatarios no sabían ni cómo actuar frente a la crisis. El Estado debería intervenir más, pero se veía limitado por lo poco que recaudaba. El aumento del gasto público lo hizo a base de déficit.


La respuesta a la depresión en Estados Unidos fue el llamado New Deal. Franklin D. Roosevelt ganó las elecciones en 1932. Durante los primeros años de la depresión ocupaba la presidencia de EE.UU. el republicano Hoover. Hoover hizo poco contra la depresión confiado en que el mercado solucionaría la situación y que el Estado no debía intervenir.

En 1932 fue cuando perdió las elecciones contra el demócrata Roosevelt. Su llegada al poder representa un cambio de orientación en la política económica: el New Deal (nuevo trato).

La principal característica fue el intervencionismo. Pretendía actuar sobre los sectores más influenciados por la crisis e intentar aumentar el consumo y la inversión. Antes de su llegada al poder, ni se invertía, aumentaba el paro y la producción se reducía.

El New Deal se centró fundamentalmente en la actuación sobre el sector financiero, sobre el sector agrario, aplicar medidas relacionadas con la industria y un amplio programa de infraestructuras. Roosevelt quería que el reparto fuera menos desigual, sanear el sector financiero y reduciendo el paro reactivando la inversión. Se abrieron inspecciones para ver qué bancos podrían continuar y darles ayudas a aquellos que pudieran recuperarse y cerrar el resto.

En la agricultura y la industria también intervino el Estado. El gobierno logró subir los precios de los productos mediante la destrucción de las cosechas y reduciendo la producción, y parte del stock acumulado, de los excedentes, lo compró el estado. Con respecto a la industria, se permitieron las uniones entre empresas, los cárteles y los trusts.

Me llama mucho la atención este tema. Una vez sabemos los orígenes, cómo afectó primero a un país y al final cómo se acabó extendiendo a lo largo del mundo, ¿quién no sería capaz de ver las similitudes con la crisis que estamos viviendo actualmente? Lo que está claro es que para bien o para mal la hegemonía de Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial sigue vigente, cómo un sólo país puede afectar a la mayoría de los países cuando se encuentra en crisis.

Me hace gracia ver cómo la gente puede confiar en las políticas que hay en contra la crisis, y cómo se aferran a los respectivos líderes de sus partidos políticos. Está claro que ni Zapatero ni Rajoy nos van a sacar de la crisis, y allí donde empieza la crisis y se expande, es donde debe acabarse, y esperar a que el entorno de países también lo haga, se estabilicen y vuelvan a la normalidad. ¿Tendremos que esperar al intervencionismo de un nuevo New Deal actual por parte de EE.UU.? A mí me parece bien que cada país tome medidas y actúen conjuntamente, pero yo espero la gran respuesta por parte de Estados Unidos, no creo que el mercado se pueda regular solo. Tampoco podemos saber la repercusión que a la larga puede tener esta crisis ni si será tan grave como la de 1929, a corto plazo ya lo estamos viendo por ahora.

lunes, 27 de abril de 2009

La Primera Guerra Mundial y los problemas de reconstrucción


En la semana del 20 al 24 de abril iniciamos y finalizamos un nuevo tema, que se corresponde con el capítulo 11 del libro: La Primera Guerra Mundial y los problemas de reconstrucción.

En este tema hemos hablado de las causas de la guerra y cómo evolucionó, pero especialmente nos hemos dedicado al estudio de sus consecuencias (políticas, económicas y sociales), y los problemas de reconstrucción una vez finalizada la guerra, que se complicaron por las decisiones que tomaron los respectivos estados: especialmente por el Tratado de Versalles y el deseo de volver al patrón oro.

Antes de nada, me gustaría hacer una breve introducción, refiriéndome al contexto. La guerra se sitúa de julio de 1914 a noviembre de 1919. Se puede decir que marca la división entre el siglo XIX y el siglo XX. Si recordamos los temas anteriores y a lo largo de las actualizaciones, veíamos claramente el predominio político y económico de Europa a nivel mundial.

Una vez aclarado este punto, afirmar que la guerra está totalmente centrada en Europa, y que si recibe el nombre de Guerra Mundial, es exclusivamente por la participación de EE.UU. en ésta.


Las causas de la guerra son tanto políticas como económicas. Estamos en una etapa conflictiva que se abre con el reparto colonial del mundo. La consecuencia es la intensificación de los enfrentamientos entre potencias, hasta el estallido de la guerra.

Esto no es inmediato, anteriormente a la guerra encontramos enfrentamientos locales, choques coloniales en las que nacían rivalidades y alianzas entre países que posteriormente se enfrentarían en la guerra. Hay que recordar que además del crecimiento de los ejércitos, las innovaciones tecnológicas en el armamento, de las nuevas formas de obtención de acero o aluminio, de mejoras del transporte y las comunicaciones, hay que destacar especialmente que a la vez se formaban sentimientos de carácter nacionalista, destacando a Alemania, Francia e Italia.

Finalmente, estas rivalidades no pudieron evitarse, y el conflicto se iniciaría a raíz del asesinato del príncipe heredero de Austria - Hungría en Sarajevo, por parte de un terrorista nacional serbio.

Con las rivalidades cruzadas anteriores, ya se formaron dos bandos o alianzas, que son los que entrarían en conflicto en la guerra, y que vemos en el mapa. Por un lado, tenemos:

1- La Triple Entente: formada por Inglaterra, Francia y Rusia.

2- La Triple Alianza: formada por Alemania, el Imperio Austrohúngaro e Italia.

Antes de pasar directamente a las consecuencias del conflicto, cabe destacar lo siguiente. Se puede decir que fue la primera gran guerra industrial, y que la mayor parte del armamento usado era nuevo, y que se hace patente cuando los países enfrentados incrementaron enormemente el gasto en defensa: en la compra de tanques, submarinos, aviones, además de la guerra química. Aquí el gobierno intervendría para incrementar las producciones de armamento y de medios de transporte, planificar la producción y controlar el comercio.

Relacionado con lo anterior, al ser armas más destructivas y potentes, de mayor alcance, afectaba mucho más a la población civil. Otro de los grandes problemas que se darían durante la guerra serían su financiamiento y el abastecimiento (de armamento y alimentos).

Las consecuencias de la guerra fueron diversas, y se pueden dividir en varios puntos. Fue una guerra que en un primer momento se pensó que duraría poco tiempo, pero la realidad es que duró cuatro años, y las consecuencias a corto plazo fueron evidentes, pero también las de a medio y largo plazo.

  1. Las consecuencias a nivel demográfico fueron 8 millones de fallecidos y 7 millones de incapacitados, de heridos de guerra. Era una guerra muy lenta, de trincheras. Si tenemos en cuenta que la mayor parte de fallecidos fueron hombres jóvenes, la consecuencia más importante fue a largo plazo: se produjo un déficit de nacimientos, que eran aquellos hijos que podrían haber nacido y, obviamente, nunca lo harían. Esto también provoca un vacío generacional en esa franja de población, una elevada mortandad que a la larga hace envejecer a la población del continente.

  2. Otra de las consecuencias fue con respecto al stock de capital. Éstas se dieron en ciertos sectores, y no afectaron por igual a todos los países. Pero en general se puede destacar la pérdida de capital, en relación a los desequilibrios financieros y cómo se financió la guerra. La guerra se financió en todos los países mediante el aumento de impuestos, el endeudamiento del gobierno, con la emisión de deuda pública interior (bonos de guerra), los préstamos exteriores y la emisión de billetes por el banco central, aumentando la oferta monetaria en circulación. Esto significaba la ruptura de las bases que formaban el patrón oro, establecidas por Inglaterra en el siglo XIX, ya que no se garantizaba la equivalencia con las reservas del banco en oro, se emitía más dinero del que había en las reservas. Tampoco se garantizaba la libre convertibilidad ni circulación del oro, es decir, que la moneda se depreció, se devaluó, y provocó una fuerte inflación de precios.

  3. Además también aparecen una serie de problemas estructurales con respecto a la distribución territorial de Europa. Desaparecen los tres imperios apareciendo nuevos países: se fragmentaría el imperio Austrohúngaro, el imperio Ruso y el imperio Otomano. Estos nuevos países que surgieron debieron hacer un esfuerzo mucho mayor en una coyuntura europea muy mala, en la que no se tiene dinero y no se pueden obtener préstamos del exterior, reorganizando toda su estructura industrial, el sistema de vías de ferrocarriles (fundamental para el comercio interior), etc.

Cabe destacar que la gran perjudicada sería Alemania, se le impone un castigo muy duro mediante el tratado de Versalles, que ponía fin a la guerra. Se señalaría a Alemania y sus aliados como responsables del conflicto, y se le impondría el pago causado por los daños en la guerra, entregando territorio (13%), población (10%), tierras cultivables (15%), prácticamente la mitad de su producción de hierro y un 38% de su producción de acero. Esto generaría una humillación para el pueblo alemán y supondría el nacimiento del nazismo alemán, con Hitler elegido democráticamente más tarde, desencadenando posteriormente la Segunda Guerra Mundial.


La reconstrucción de Europa se haría de forma muy lenta, en la que cada país aplicaría la política que más le convendría, pero sin establecerse un consenso colectivo de cómo actuar conjuntamente. La salida de la crisis (alza del coste de vida, miseria, hambre, junto a la depreciación de la moneda, falta de recursos e innovación) de los años 20 viene con el exterior, de Estados Unidos con el plan Dawes. Esto supuso la revisión de las reparaciones y la concesión de créditos, buscando de nuevo la estabilidad monetaria y la vuelta a un sistema monetario internacional.

Con este plan se produjo una entrada de dinero importante en Alemania, estabilizando el nuevo marco, con el que obtuvo un crecimiento relativo hasta la crisis mundial de 1929.

Para acabar, decir que no hay ninguna guerra que me parezca justificable, todas innecesarias absolutamente. El detonante de la guerra una excusa torpe para que se iniciara, los motivos que ocultaron los países fueron más los económicos que cualquier otra cosa, el egoísmo que movía a los países que en aquellos momentos eran potencias mundiales y el deseo de superioridad con respecto a los demás, me parece la clave, desde mi punto de vista. Remarcando firmemente lo mal planteado que estuvo el Tratado de Versalles que más que dar estabilidad a los países involucrados y firmar la paz generaría un odio que nos llevaría hasta la Segunda Guerra Mundial.

El gran beneficiado indiscutiblemente EE.UU., ya que Europa dejaría de ser la líder mundial y perdería su supremacía. EE.UU. sería la primera potencia mundial hasta nuestros días, sacando grandes beneficios con las concesiones de créditos y préstamos que haría a Europa en las dos guerras mundiales; a la vez que los imperios coloniales europeos empezaban también a resquebrajarse y perdían poder. Sin olvidar que los más perjudicados siempre será la población de civiles de los países, que son los que menos culpa tienen de los conflictos entre los líderes de sus países, millones de muertes, generando un odio hacia los demás.

Tampoco me podría olvidar del reparto colonial de África, debido a que se trataría del "gran pastel" que se repartirían las potencias entre sus colonias, dividiendo regiones aleatoriamente y separando familias, pueblos, etnias, uniendo zonas conflictivas, y el castigo que sufrirían sus gentes, debido a que puntualmente y en regiones concretas de África durante la guerra también habría batallas en estas zonas, sin ellos obviamente haberlo querido.

Sin embargo somos testigos a través de imágenes o vídeos de la gran equivocación que se cometió entonces, y se supone que antes de iniciar una Tercera Guerra Mundial basta con echar un vistazo atrás y replantearnos si de verdad merece la pena volver a repetir lo mismo, actualmente con consecuencias todavía peores debido al armamento que se podría llegar a utilizar.

domingo, 19 de abril de 2009

El sistema internacional de pagos: el patrón oro


Al finalizar la Semana Santa y volver a las clases, hemos iniciado tema nuevo: El sistema internacional de pagos, que se corresponde con el capítulo IX del libro de clase.

Estamos viendo que la historia no se estudia nunca aislada, sino que todo tiene un por qué y los cambios no son bruscos, hay unos motivos anteriores que se relacionan, un contexto. En la actualización anterior veíamos un incremento del comercio y de la actividad económica a nivel mundial, especialmente en los países industrializados, y que aumentaban los intercambios entre estos.

Este tema, a nivel general, lo hemos estructurado en los siguientes puntos clave:
  1. Bases que formaban el sistema del patrón oro, y requisitos que debían cumplir los países para que pudieran participar en este sistema nuevo de pago.

  2. Desajustes (inflación/deflación) posibles que se generaban en el sistema al establecer los tipos de cambio fijos por una banca central.

  3. ¿Por qué y cuándo entró en crisis el patrón oro? Este punto lo veremos en un nuevo tema.

Una vez hemos establecido el contexto y los puntos más importantes del tema, procedo a realizar un breve resumen de cada uno de los puntos para luego dar una opinión personal.


Las consecuencias más importantes del nuevo sistema internacional de pagos fueron el crecimiento del PIB y del comercio del siglo XIX.

En este caso vemos que los métodos tradicionales utilizados como medios de pago son insuficientes, y entre las empresas y los bancos se veía la creciente necesidad de introducir un nuevo sistema de pago.

Hasta entonces, dominaba el dinero fiduciario, basado en la letra de cambio. Es en este momento cuando, Inglaterra, país líder de la Revolución Industrial y por tanto el más avanzado, tiene la oportunidad de establecer las bases del nuevo sistema de pago mundial: el patrón oro, que tenía más valor pero a la vez era más escaso.

Este sistema se teorizó de la mano de Isaac Newton (en la fotografía), en ese momento gobernador del banco de Inglaterra.

Las bases para entrar en el nuevo sistema de pagos deberían ser los siguientes:

  1. Los países deberían poseer abundantes reservas de materiales preciosos, grandes minas de oro (propias o de las colonias).
  2. Debían ser considerados países exportadores, competitivos comercialmente.

Todos aquellos países que no fueran capaces de cumplir estas bases, deberían formar parte del llamado patrón plata, más abundante que el oro, pero con menos valor.

Los países que cumplieran estas bases, formarían parte del nuevo patrón oro. Estos países (la mayoría aquellos que más comercializaban con Inglaterra), deberían cumplir estos nuevos requisitos:

Un banco central que estableciera un tipo de cambio fijo, importante para el comercio internacional y la libre circulación del oro dentro y fuera del país, asegurar la libre circulación entre los países. Lo más importante era que la equivalencia entre la oferta monetaria debía ser igual a las reservas de oro del banco central que tuviera el país.

Otro punto fue la libre convertibilidad, en la que cualquier ciudadano podría exigir a su banco que su dinero fiduciario se convirtiera en oro en cualquier momento.

Pero como cualquier otro sistema, no se trataba de un sistema de pago perfecto, y tenía sus desajustes.

  1. Los países desarrollados, que poseían el patrón oro. En este caso, cuando se incrementaban las exportaciones, suponía un aumento de la cantidad de oro y por tanto de la oferta monetaria. La consecuencia, finalmente, era un aumento de la inflación (aumento continuado del nivel de precios), y una bajada de los tipos de interés.
  2. En los países subdesarrollados, que poseían el patrón plata, exactamente al contrario. En este caso, cuando se incrementaban las importaciones, que suponía un descenso de la cantidad de oro entrante, y por tanto, se reducía la oferta monetaria. La consecuencia era la bajada continuada de los precios, es decir, la deflación, produciendo un aumento del tipo de interés.

Por tanto, ¿cuáles eran las ventajas y/o desventajas de estar en un sistema de pago u otro?

Para los países que estaban en plena expansión, el patrón oro les era favorable, ya que les aseguraba una estabilidad de precios y también de los tipos de cambio. Pero esto sólo lo tenían las potencias líderes (que seguían a Inglaterra), aquellas que cumplieran las bases anteriormente explicadas, que tenían suficientes reservas de oro para realizarlo. Por tanto, muchos países, entre ellos España, quedaron fuera de este círculo de expansión, y que se adaptarían al patrón plata.

Es importante remarcar que algunos de estos países del patrón plata no poseían una banca central o unas instituciones bancarias que crearan tanta confianza como la del banco de Inglaterra.

Como he dicho antes, el por qué y cuándo entró en crisis el sistema patrón oro lo explicaremos más adelante, pero podemos concluir afirmando que se fue debilitando el sistema hasta la Primera Guerra Mundial, donde fue cancelado, ya que los requisitos que debían cumplirse (que explicamos antes) no se realizaron, aumentando el gasto en la guerra, donde las reservas de metales preciosos se perdieron, la convertibilidad dejó de realizarse, etc.

Como opinión personal, se puede decir que el establecer un sistema de pago no es una cosa que nos haya preocupado nada más que actualmente, con el euro en la Unión Europea, por ejemplo, en la que vemos el establecimiento de la equivalencia 1 € = 166,386 pesetas, que es un tipo de cambio que ha quedado fijado según el valor que tuvo entonces cuando se implantó el euro.

Por tanto, se puede decir que los estados mientras vayan evolucionando intentaran buscar un sistema de pago que más se adapte a su situación, sin olvidar que, debido al comercio internacional, dependen de unos países de su entorno, y que el establecimiento de una cantidad fija no siempre reflejará la situación real en la que de verdad se encuentran cada uno de ellos, es decir, siguiendo con el ejemplo del euro, algunos países con su establecimiento puede que su moneda anterior tuviera más o menos valor con respecto al euro al haberlo adaptado como propio.

Es por eso que todo británico se está planteando ahora mismo el uso de la libra esterlina o el euro, debido a que en un primer momento la libra estaba más valorada que el euro, y al convertirse su moneda en euro perdería valor la moneda británica, pero actualmente, como la economía va evolucionando, vemos que cada vez la distancia se reduce y la paridad cada vez es más próxima... ¿finalmente, se unirá o no al euro?

Leí hace poco en un artículo de La Vanguardia, que la mitad de los españoles cree que la peseta les protegía mejor de la crisis. Es el gran debate en el que nos encontramos ahora, y es una situación que nos afecta a todos. Aunque exactamente no es lo mismo, enseguida que lo leí establecí la comparación, entre los beneficios que nos supone el entrar en la zona euro, con una equivalencia fija (en este tema que hemos visto, sería el siglo XIX con el patrón oro y la libra esterlina, con Inglaterra como líder, en vez del euro actual), o seguir con nuestra moneda, la peseta, es decir, sería no aceptar las bases que forman el patrón oro en ese momento, en el siglo XIX, siguiendo con nuestro antiguo patrón (el dinero fiduciario basado en la letra de cambio, que era lo que predominaba anteriormente, o adaptarnos al patrón plata...), protegiendo mucho más nuestra economía nacional y cerrándonos al comercio internacional con otros países.

En este caso en que nos encontramos, al establecerse continuos flujos entre estos países de la zona euro, la crisis de uno afecta al otro, y así sucesivamente hasta que el alcance de la crisis afecta a una mayoría, y lo que de verdad te planteas es que si la nueva moneda (en el tema el patrón oro o en la época actual el euro) es tan fuerte y estable como de verdad se pensaba en un primer momento, cuando se creó, la sociedad se muestra más pesimista frente la crisis y más reacia a posteriores cambios que tengan que ver con la moneda...

domingo, 5 de abril de 2009

El surgimiento de la economía internacional


  • El surgimiento de la economía internacional: los movimientos internacionales de factores de producción
La expansión del comercio fue una característica constante a lo largo del siglo XIX. La Revolución Industrial junto a la revolución de los transportes implicó cambios muy importantes en la disponibilidad de productos y de factores de producción. En su conjunto hizo revolucionar la economía a nivel internacional.

Hay que tener en cuenta que las economías industriales tienen como finalidad producir para vender. Por lo tanto, no es de extrañar su dependencia al comercio, tanto interior como internacional.

¿Cómo se logró la integración de los mercados de factores de producción?

Se exportaban los factores de los lugares donde relativamente eran abundantes allí donde eran escasos. Ya que la tierra no se puede exportar, los factores que jugaron un papel importante fueron el trabajo y el capital.

En conclusión, se puede decir que el resultado fue el surgimiento de una economía internacional centrada en Europa y en beneficio de Europa. Implicaba la extensión del capitalismo a nivel mundial y el dominio del mundo por parte de estos países capitalistas. La gran emigración europea representa el mayor movimiento de población de toda la historia de la humanidad.
  • El crecimiento del comercio y las características del comercio internacional
El comercio es consecuencia y factor del desarrollo técnico y económico que representa la Revolución Industrial y su difusión. La especialización y la difusión de la tecnología industrial provocan que grandes sectores de la población dispongan de una mayor capacidad adquisitiva, y puedan acceder a productos antes inalcanzables.
Para finalizar, podemos decir que el incremento del comercio también es un factor de desarrollo, ya que el aumento de los intercambios permite una mejora de la asignación de los recursos económicos y una mayor eficiencia.
  • ¿Cuáles son las características del comercio internacional?
  1. Un crecimiento mayor (en términos absolutos y per cápita). El incremento del comercio fue mayor que el aumento de la población y de la producción.
  2. Este crecimiento en el comercio internacional es desigual (tanto en países como en productos diferentes).
  3. Predominio de Europa sobre el comercio mundial, tanto por volumen comercializado como por beneficios obtenidos.
  4. Mayor división internacional del trabajo.
  • Evolución del comercio y políticas comerciales
La semana la iniciamos acabando de perfilar las políticas económicas que surgieron debido a las relaciones comerciales crecientes a lo largo de este siglo XIX.
Aunque el comercio favorece a todos sus participantes, antes ya se ha dicho que el crecimiento es desigual. Además, se ve cómo la competencia de productos extranjeros puede arruinar la producción propia, si se comercializaban a precios más bajos o los costes de su producción eran menores.

Esto nos conduce a hablar de las políticas comerciales del siglo: el librecambismo (libertad de comercio y el aprovechamiento de sus beneficios) y/o el proteccionismo (preservar una producción propia encareciendo la entrada de productos extranjeros).

El librecambio tuvo una escasa duración (1860-1870 aproximadamente) y fue poco extendido. Fue adoptado por naciones industrializadas, que precisaban obtener una división internacional del trabajo para mantener su proceso de crecimiento industrial. Los teóricos fueron Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mill.

El proteccionismo fue generalizado antes de 1840 y a partir de 1870. Vemos una etapa de crecimiento desacelerado debido a una crisis de sobreproducción, tanto industrial como agrícola, que se tradujo en una crisis financiera. Fue extendido, y adaptado por naciones no sometidas a potencias imperiales, inician o consolidan su industrialización y el proceso de unificación nacional. Los teóricos fueron Alexander Hamilton y Friedrich List.
  • Movimientos internacionales de factores de producción: la gran emigración europea
La semana la acabamos hablando de este punto. Es el resultado o la consecuencia del comercio del siglo XIX. Unos 44 millones de personas abandonaron Europa hacia otros continentes (entre 1815 hasta 1914). Como se ha dicho, este movimiento de población tuvo una magnitud sin precedentes. La emigración fue un proceso que se fue acelerando hacia finales del siglo XIX.

En general, podemos decir que las oleadas migratorias se inician en Inglaterra y los países nórdicos (principios del siglo XIX) y posteriormente a finales del siglo XIX encontramos la migración general de países mediterráneos. Los países que perdieron más población debido a la emigración fueron Inglaterra e Italia, y que el destino dominante (un 60%) fue EUA. Canadá, Australia, Nueva Zelanda... (Nuevas Europas) sería en menor proporción.

Las causas son políticas, religiosas (persecución étnica: judíos...), y la económica como causa principal. En este caso se trata de atracción económica: la esperanza de una vida mejor, gente que tenía dificultades para mantener el nivel de vida al que estaban acostumbrados. Había la posibilidad de disponer de tierra propia o de obtener trabajo con salarios más elevados, que no estarían al alcance en el país de origen.

Es también el triunfo de la industrialización, que comportó la destrucción de la agricultura tradicional.
El estado de la industria no era tan avanzado para absorber el excedente de población campesina que perdían sus tierras (hambre y miseria).

Las consecuencias (sociales y económicas) fueron favorables, tanto para Europa como para los países de destinación. En Europa, se disminuía la presión sobre la tierra y también las remesas de emigrantes. La emigración permitió una mejora de los salarios industriales y la economía en general. Los beneficios permitían una explotación de la tierra y la inversión de capitales, si se disponía de mano de obra suficiente. La inmigración impulsó el aumento de la superficie cultivada y la intensificación de la explotación, la inversión y la renta.

Como opinión personal,
me gustaría remarcar un aspecto importante que, aunque parece que queda en segundo plano, hizo revolucionar esta economía internacional que hemos ido comentando.

Me estoy refiriendo con esto a las mejoras de los transportes (como consecuencia de la Revolución Industrial), más eficaces y baratos, que ampliaban las áreas de mercado, y la competencia en un primer momento se basaba especialmente en los costes relativos asociados a su transporte. Estos medios de transporte los aportaban básicamente los países más avanzados.

Así, vemos que el abaratamiento y su mejora comienzan dentro del país (ferrocarriles). Pero destaco especialmente la importancia del barco de vapor (empezó a mediados de siglo XIX), por eso añado fotografía para destacar su importancia en el tema.

Vemos que la duración del viaje se acortaba, que mejoraban sus condiciones, se creaban líneas de navegación regulares, etc. Pero lo más importante, no es que era sólo exclusivo en el transporte de mercancías o productos para el comercio internacional, y que corresponde a la primera mitad del tema, sino también al transporte de personas, es decir, que posibilitó la migración europea y que sin el barco de vapor no se hubiera podido hacer.

¿Qué habría pasado si esta población no hubiera podido emigrar? Las presiones sobre la tierra hubieran continuado, además de la presión de la población junto con las revueltas debido a miseria y hambre en el continente europeo, con consecuencias fatales.

Es decir, los transportes fueron por decirlo de alguna manera los salvadores de la Europa del siglo XIX, incluso las agencias ayudaron a la población a obtener los papeles necesarios, bajando precios, expidiendo billetes y llegando a financiarlos.

domingo, 29 de marzo de 2009

El segundo círculo de difusión de la Revolución Industrial: las industrializaciones atrasadas e insuficientes


De la semana del 16 al 20 de marzo, terminamos de ver las características que poseía la agricultura de Estados Unidos, país que estaba dentro del primer círculo de la Revolución Industrial. Hay que recordar que al lograr su independencia (1776), era un país con escasa población, y su actividad principal era el sector primario.

En este caso, la actividad predominante del sector era la agricultura extensiva, ya que se disponía de grandes extensiones de tierra y recursos naturales. Gran parte del territorio se utilizó para la producción del sector algodonero, con una gran importación de esclavos africanos y semiesclavos orientales. Se especializó en muy pocos productos, no fue una agricultura muy diversificada: básicamente en la producción de cereales y algodón. En conclusión, se puede decir que la producción estadounidense arrasó en los mercados mundiales (en la exportación), debido a sus grandes cantidades de producción y sus bajos costes productivos: había un bajo coste de propiedad de la tierra.

En conclusión y como opinión personal, aquí se puede ver cómo, debido a una guerra (la Guerra de Secesión americana, 1861 - 1865), la manera de entender la propiedad de la tierra cambiaron.

Siempre se estudian las guerras desde un punto de vista negativo la mayoría de veces, pero en este caso se introdujeron nuevos cambios que favoreció la propiedad de la tierra con la introducción de nuevas leyes: la liberación de esclavos que pudieron acceder a ser los propietarios de estas tierras: la concesión de parcelas muy grandes si se demostraba su control.

Esto obviamente, tuvo resultados positivos, y todo fue gracias a esta guerra. El acceso a la tierra fue masivo y gratuito, y seguramente gracias a estas pequeñas mejoras en los distintos sectores de la economía se puede decir que Estados Unidos está como primera potencia mundial desde inicios del siglo XX, ya que a partir de estas nuevas leyes y pequeños cambios, se siguió toda una serie de mejoras que fue afectando al final a la totalidad de su economía: mejoras en los transportes (motores eléctricos...), las granjas, movimiento migratorio hacia las ciudades, que generaron muchos intereses y toda una cultura nueva de negocio y expectativas positivas que lo sitúa allí donde está en el panorama internacional, que no se hubiera logrado sin esta guerra.

Dejando a un lado ya la agricultura de Estados Unidos, la semana se centró en este segundo círculo de industrialización. Primero de todo, vemos que se da aproximadamente entre 1870 y 1914, es decir, hasta el inicio de la primera Guerra Mundial. En general, incluye países como Rusia, Japón, países mediterráneos y países escandinavos.

Para no escribir las características de cada una de las regiones, voy a introducir los puntos comunes que tenían estas zonas para después dar una pequeña valoración personal. Las características comunes fueron:
  1. Se trataba de una adopción posterior y tardía. Vemos que los cambios y las transformaciones de sus estructuras son escasas, y su intensidad insuficiente.
  2. Aunque habían adoptado ya algunas nuevas tecnologías en sus procesos de industrialización (como el ferrocarril), continuaban siendo economías bastante agrícolas, con capacidad de crecimiento bastante limitado.
  3. Aunque hubo diferencias entre estos grupos o regiones, lo que de verdad hizo aproximarse a los países más avanzados, fueron las ventajas particulares, muy concretas, y el que supieran combinar las innovaciones de la primera y segunda revolución tecnológica.
  4. El escaso éxito de su industria se explica por sus estructuras políticas y sociales y de formas de propiedad y de explotación de la tierra, que eran tradicionales.
  5. Otros factores fueron la falta de mercado, la escasez de materias primas, los bajos niveles de educación y de capacitación, y también por optar por un crecimiento complementario a la industrialización, basado en la división internacional del trabajo.

También se debe decir que no todos los factores afectaron por igual a estas regiones, ni durante todo el tiempo ni del mismo modo. Por eso el arranque es distinto y se produce en momentos diferentes, pero son las bases en general de ésta tardía industrialización.

A mí me gustaría comentar, qué es lo que desde mi punto de vista permitió este giro o cambio, y produjo este arranque que los situó prácticamente a los mismos niveles de crecimiento que los países del primer círculo de industrialización.

En mi opinión, se le debe dar mucha importancia al factor de la localización de los países, la localización geográfica de estos. Teniendo en cuenta que la cuna de crecimiento de la Revolución Industrial era Gran Bretaña, vemos que este segundo círculo pertenece a la periferia, países un poco más alejados que los del primer círculo, y que por tanto, por eso llegó más tarde. Todo se trata de imitación de modelos, de ver que el resto de países que adoptaron el modelo británico crecían mucho más que ellos y estaban más adelantados económicamente, políticamente y socialmente.

Entonces es cuando te empiezas a cuestionar si el modelo que estás utilizando es bueno y debes continuar con él. Es aquí cuando desde mi punto de vista empieza lo que posteriormente se conoce como países ricos y países pobres, la economía se globalizaba.

Los países pobres, por estar muy alejados del círculo de industrialización inicial, no tuvieron la oportunidad de ver estos nuevos modelos que permitían un crecimiento tan elevado, y entonces tampoco no pudieron cuestionarse si su modelo económico era beneficioso o no y que hubiera que cambiarlo a imitación del británico, un modelo capitalista, una civilización que otorgaba unos beneficios económicos superiores a los del mundo oriental.

Es por eso que los países del segundo círculo dan más importancia a la producción de productos industriales y se produce el gran cambio, cuando siempre se habían basado en economías del sector primario; cuando se empieza a movilizar población a las fábricas, se empiezan a crear nuevos puestos de trabajo, nuevas inversiones en industria y se crea un comercio de productos industriales, la competencia con el exterior que favorecieron sus respectivas economías, además de abandonar políticas basadas en la división del trabajo y en el librecambismo, se abrían los mercados mundiales, mejoraban los transportes, etc.

En conclusión, es aquí cuando se ve la superioridad económica de los países europeos, cuando podríamos decir que aparecen los primeros síntomas racistas, un sentimiento de superioridad de sus economías con respecto las más atrasadas, más alejadas todavía de la periferia: es entonces cuando posteriormente se ve un dominio colonial, de esclavos, que dificultaría el crecimiento de los países más pobres hasta la actualidad.

domingo, 15 de marzo de 2009

El primer círculo de difusión de la Revolución Industrial: Europa noroccidental y Estados Unidos


El primer círculo de difusión de la Revolución Industrial: Europa noroccidental y Estados Unidos

- Gran Bretaña: potencia a pesar del declive industrial

La semana pasada vimos la plenitud y el climaterio de Gran Bretaña. En la evolución de Gran Bretaña tras la Revolución Industrial se distinguen dos grandes etapas:

1.- 1830 - 1870: Gran Bretaña, definida como el taller del mundo.

2.- 1870 - 1914: Climaterio, pérdida progresiva de vigor de la economía británica.

Pues bien, a grandes rasgos, la semana pasada se habló de las dos etapas, y esta semana, a pesar del comentado Climaterio británico, vimos que continuaría siendo una potencia industrial importante a pesar de su declive en esta segunda etapa. Algunas de las características que lograron su permanencia como país industrializado potente, fueron:

- Hasta 1870, tuvo una excelente exportación de manufacturas, su balanza comercial tenía superávit. Posteriormente, después del llamado Climaterio, su balanza de pagos con saldo negativo se pudo cubrir con los ingresos de la marina mercante, debido a las inversiones extranjeras y su papel como intermediación financiera mundial.

- El nivel de vida de la población británica aumentó a pesar de la disminución del PIB per cápita, la renta real que poseían las familias (PIB per cápita real) se multiplicó un 2,5 en la etapa que va de 1850 a 1914, los salarios de las familias de la vida urbana serán superiores a los del campo, mayor consumo y por tanto mayor demanda de producto manufacturado.

- En el sector comercial, como se ha dicho antes, juega un papel muy importante el transporte marítimo, se impusieron precios elevados tanto en su transporte como con los seguros de estos. La balanza comercial británica, por tanto, tenía una gran entrada de capital.

- La banca (como intermediación financiera) se impone desde 1870 en el mundo la libra esterlina, como medio de pago. El valor se fijaba por las reservas que poseía el banco de Londres, hasta 1914 aproximadamente.

- El sector servicio era solvente, diversificado y apoyaba el sector industrial.

- Los sindicatos reducen la jornada laboral, aumentando el bienestar y la productividad de sus trabajadores.

En general, así se dieron argumentos a la continuidad como potencia industrial británica. Pero a lo largo de la semana, lo más importante fue el primer círculo de industrialización, los primeros seguidores: Suiza, Bélgica, Francia, Alemania y Estados Unidos.

Estos países que siguen a Gran Bretaña, supone en un primer momento la aparición de rivales y grandes competidores, recordando que se trataba de países geográficamente y culturalmente próximos a Gran Bretaña. Es importante saber cómo estos países, especialmente países pequeños como Bélgica y Suiza, logran industrializarse y ser capaces de soportar los costes para adoptar las innovaciones tecnológicas británicas.

  • Los primeros seguidores fueron Francia y Alemania.

- Sus semejanzas fueron las siguientes:

  1. Hasta 1840, crecimiento vinculado a la producción tradicional.
  2. De 1840 a 1870, se construye la red ferroviaria y se introduce la maquinaria y los procesos de la primera fase de la Revolución Industrial.
  3. De 1870 a 1914, climaterio de la Primera fase de la Revolución Industrial e implantación desigual de la Segunda Revolución Tecnológica, la economía alemana supera a la francesa, el crecimiento francés fue menor.

Son países con un gran tamaño de población, un factor trabajo en abundancia, y un mercado exterior que se puede ir desarrollando, con la introducción de estas innovaciones, abrirse al mercado mundial.

La inversión (especialmente en los transportes, en la nueva industria, etc.) también se garantizó debido al apoyo del Estado y los sectores privados, la banca.

El crecimiento francés fue menor debido a la transición demográfica y el peso demográfico (en consecuencia disponibilidad de factor trabajo, recursos humanos), la natalidad francesa en general descendió desde los inicios del siglo XIX, junto con la mortalidad. En cambio, en Alemania la natalidad fue elevada, y la mortalidad cayó.

  • Los casos de Suiza y Bélgica:

Vemos que en este caso, el tamaño del país no fue un obstáculo para su crecimiento y desarrollo industrial. La especialización de ambos se concentró en unos pocos sectores nuevos. Poseían los recursos naturales (carbón, hierro y agua) para aplicar la tecnología que requería el momento, y eran ricos en recursos humanos con un buen know - how, tanto comercial como artesano.

La proximidad relativa con Inglaterra permitió un rápido flujo de intercambio con el banco de Londres, y el transporte por tanto se reduce, las diferencias de precio y culturales entre las regiones del país se reducen.

El estado belga transfirió técnicos británicos al país, en los sectores del ferrocarril, maquinaria textil... Se decantará especialmente por el sector de la siderurgia.

Suiza no tenía los recursos naturales que se exigían para implantar las innovaciones, pero tenía un gran capital humano, artesanal, especializados en las grandes maquinarias industriales.

  • El caso de Estados Unidos:

Finalmente, en clase vimos el caso de Estados Unidos. En este caso, el hecho de ser un país de grandes dimensiones, facilitó su crecimiento. Las colonias de Gran Bretaña se declararon independientes (1776) con el nombre de Estados Unidos de América. Su actividad básica fue en el sector primario. Con su independencia, logró un crecimiento fabuloso, logrando a finales del siglo XIX ser la primera potencia económica mundial.

- Las características generales de su crecimiento fueron:

  1. Fuerte crecimiento vegetativo, debido a la disponibilidad de tierras y de recursos naturales (bosques y minería).
  2. Gran inmigración procedente de Europa, factor principal.
  3. Importación de esclavos africanos y semiesclavos orientales.
  4. Parte importante del territorio adecuada a la producción del algodón, materia básica en la Revolución Industrial.
  5. Rápida adopción y mejora de los procesos industriales (siderurgia y sectores punta de la Segunda Revolución Tecnológica).
  6. Nivel de vida y de compra relativamente elevados.
  7. Mercado sin comparación y con gran capacidad de crecimiento, estimulaba la inversión industrial y permitía grandes economías de escala.

Como opinión personal, me parece una difícil pregunta plantear si se puede volver a repetir una experiencia como la de la Primera Revolución Industrial y la posterior industrialización del resto de países a imitación de éste. Quien pueda contestar a esta pregunta podría hacerse de oro. Veo diferentes aspectos:

¿Qué país se atrevería a cambiar sus modelos de producción y sustituirlos por otros nuevos?
En ese caso, ¿se aseguraría su éxito? No hay un modelo de producción que lo asegure, también puede conducir al fracaso. Un ejemplo, que no sólo afectó a la industria, es el comunismo que se dio posteriormente en la URSS, que afecto a la política, economía y sociedad. Aunque también se puede cuestionar si se debe a la inviabilidad del sistema o a los errores de la gestión del gobierno y la corrupción.

Otra pregunta que me formulo es: ¿cuáles son los cambios que se deben de introducir? ¿Nuevas tecnologías o usar de otra manera las ya existentes? ¿Qué país reuniría estas nuevas tecnologías y que lo podría situar como primera potencia?

Estamos en constante evolución, y siempre se han introducido cambios a lo largo del tiempo, aunque ahora no sepamos cuando se producirá, pero de la misma manera que Estados Unidos ahora es primera potencia mundial, no siempre lo ha sido, por tanto, esto puede volver a cambiar, y la hegemonía estadounidense quedar en un segundo plano.

Ahora me planteo en qué sector se produciría una revolución. En el mundo que nos encontramos, de la tecnología y de la información, me extrañaría mucho ver grandes cambios en el sector de la industria. Me inclinaría más a apostar hacia el sector terciario o cuaternario, aunque también hemos dejado claro a lo largo de las clases que los cambios no se introdujeron de golpe, que hay que tener en cuenta la situación o el contexto en el que se encuentra el país, y sobre todo de la introducción de pequeños cambios que por separado no sirven de mucho, pero que en combinación es lo que hacen el cambio que afectan a toda la economía, cambios en distintos sectores.

Por tanto, tengo que suponer que la civilización introducirá nuevos modelos mediante estos pequeños cambios en la economía, incluso posiblemente ahora mismo estemos viendo alguno de ellos y no le damos la suficiente importancia por cualquier motivo. Creo que es muy difícil concretar estos aspectos.

domingo, 8 de marzo de 2009

Factores de producción e innovación/ La difusión de la industrialización


Factores de producción e innovación/ La difusión de la industrialización

Esta semana hemos terminado con el proceso de industrialización, tanto con los factores de producción como con los factores de innovación.

El jueves la profesora no pudo venir, y el viernes realizamos otra de las pruebas de la evaluación continuada, la última hora, sobre el capítulo 10 del libro de clase: El mundo en la época de la Segunda Revolución Tecnológica.

Así que, como no hemos tenido suficientes horas de clase, hemos comenzado un poco solamente el siguiente tema del curso: La difusión de la industrialización.

Estuvimos comentando cuál era el entorno en este proceso de industrialización, cómo cambió la demografía, la modernización demográfica (el cambio que se produce de la transición demográfica al ciclo demográfico moderno, en los países avanzados, que se caracteriza por una natalidad y mortalidad baja y una desaceleración del crecimiento de la población, y los factores que causaron estas disminuciones).

Teniendo en cuenta que sólo hubo una Revolución Industrial y que ésta se produjo en Inglaterra, se habló de la expansión territorial de la industrialización, es decir, de la imitación del modelo inglés que siguieron el resto de países aproximadamente a partir de 1830. Se ha comentado también que a pesar de los incrementos de producción y productividad, la difusión fue lenta y desigual, según el momento y el país.

De forma muy general, se distingue un primer círculo de difusión, los países que fueron los primeros en imitar el modelo inglés fueron los más próximos a Gran Bretaña, desde el punto de vista geográfico, por su proximidad, como Bélgica, Francia, Alemania, Suiza y EE.UU., y desde un punto de vista cultural. El segundo círculo de difusión es aproximadamente a partir de 1870, y está compuesto, de manera desigual, por el resto de Europa, desde Escandinavia hasta el Mediterráneo, además de Rusia y Japón.

Estos círculos de difusión de la Revolución Industrial los vimos en una diapositiva, que mostraba un mapamundi y aquellas zonas donde se podían observar los focos de industrialización y dónde se concentraban alrededor de 1850 (sólo contenía el primer círculo de difusión industrial).

Terminamos de ver muy brevemente las transformaciones del sector agrario, que fue muy importante, ya que todavía era el sector predominante de la economía, el paso de la agricultura tradicional a la moderna, caracterizada por la supresión del barbecho y los aumentos de producción y productividad, además de mayores rendimientos, y la proletarización en el campo, explotaciones con jornaleros asalariados y una agricultura orientada a las demandas de mercado.

Otro aspecto mencionado fue el factory system, como intensificación y extensión de la Primera Revolución Tecnológica, caracterizada por la substitución en la producción de la actividad del hombre por la máquina, la generalización de la fábrica como lugar de trabajo y la masificación, mucha gente haciendo el mismo trabajo, en general poco especializado.

Finalmente, para cerrar este bloque, se habló de la financiación y la organización de la empresa industrial, el papel de la banca, que distinguimos tres tipos:

- Banca central: emisión de billetes, es decir, el control de la oferta monetaria. Emitir y absorber la deuda del estado.
- Banca comercial: préstamos a corto plazo y de bajo riesgo. Invierte en este tipo de negocios.
- Banca industrial o mixta: invierte en negocios de largo plazo y mayor riesgo.

Antes de la prueba de la evaluación continuada, iniciamos, como dije al principio, la difusión de la industrialización, pero centrándonos en el caso de Gran Bretaña: plenitud y climaterio.

Las causas por las que pasó a ser la economía líder mundial hasta el primer cuarto del siglo XX hasta verse superada por el resto de economías vecinas se mostró en una de las diapositivas. Es lo que distinguimos por climaterio: su pérdida progresiva de vigor. A nivel general, las causas fueron:

- Una industrialización protegida y forzada.

- Un incremento de la inversión en los sectores tradicionales (carbón, hierro, textil), y poca inversión en los sectores innovadores: acero, química, electricidad.

- Fracaso empresarial, poca difusión de las SA (Sociedades Anónimas, grandes empresas), síndrome de Buddenbrook.

- Fracaso del sistema público educativo que preparaba a los profesionales técnicamente para dedicarse al mundo empresarial, tardía educación empresarial.

* En la fotografía: factory system, sustitución de la actividad del hombre por la máquina, grandes concentraciones de obreros en fábricas y en general poco especializados, adaptados al ritmo de las máquinas.